|
 |
|
Mae Marlene de Oia |
|
|
|
martines179@hotmail.com
Facebook: Mae marlene de oia
|
|
|
|
|
|
 |
|
Sincretismo de Xango |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

San Marcos es el autor del segundo evangelio, primo de Bernabé, acompañó a éste y a San Pablo en el primer viaje misionero que hicieron estos dos apóstoles. Al llegar a regiones peligrosas, donde según San Pablo había peligro de ladrones y asaltos, Marcos se atemorizó, se apartó de los dos misioneros y se volvió a su patria. En el segundo viaje Bernabé quiso llevar nuevamente a su primo, pero Pablo se opuso argumentando que no ofrecía perseverancia para resistir los peligros y las dificultades del viaje. Esto hizo que los dos apóstoles se separaran y se fueran cada uno por su lado a misionar. San Marcos llegó a ser el secretario y hombre de confianza de San Pedro. Como escuchaba siempre sus sermones, que recordaban los hechos y las palabras de Jesús, Marcos fue aprendiéndolos muy bien; precisamente por eso los mismos cristianos de Roma le piden que escriba sobre Jesucristo y esos escritos forman lo que se llama el Evangelio según San Marcos, exactamente la repetición de las prédicas de Pedro. Lo llamativo de la narración es que parece estar hablando un testigo ocular que se ha fijado en todo, siendo el reflejo de lo vivenciado por Pedro y se ha grabado en su memoria, fijándose más en los hechos de Jesús que en sus discursos, con narraciones frescas y espontáneas.
A San Marcos lo pintan con un león, porque siendo el secretario de San Pedro, éste dejó escrita la siguiente frase: "Vuestro enemigo el diablo, como león rugiente, da vueltas alrededor de vosotros buscando a quién atacar". (1 P.5,8) Además porque su evangelio comienza hablando del desierto y el león era considerado el rey del desierto.
Se lo sincretiza con Xangó, poseedor de una gran inteligencia y facilidad de palabra. Fue el primer rey de la historia (Rey de Oyó). La leyenda narra que en cierto momento de su reinado, su pueblo estaba en descontento con su proceder y reunidos ante el palacio real reclamaban la destitución de Xangó, éste sale a hablar con ellos y convenciéndolos con el poder de su palabra y su inteligencia, además de mostrarles su poderío lanzando una llamarada por su boca mediante un preparado mágico de hierbas.
Xangó era un hombre fuerte, conocedor de la magia, hábil cazador, voluntarioso, vil y atrevido, justiciero y autoritario. Decide sobre el bien y el mal; aceptando todos sus decisiones, no solo por su poder agresivo, sino por la rectitud y la honestidad. Manejaba la justicia del reino, castigando a todos los que actuaban fuera de la ley (ladrones, asesinos, etc.). Se lo asocia en la naturaleza con las rocas, por su firmeza, siempre rígido; Xangó, es el rey de las piedras, señor de los rayos, el trueno y padre de la justicia.

|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Contactarme |
|
|
|
|
|
|
Si deseas consultarme o contarme alguna inquietud .O estas pasando por un mal momento, comunícate por:
E-mail martines179@hotmail.com o tel: 099869088
"ESTOY AQUÍ PARA AYUDARTE"
|
|
|
|
|
|
 |
|
Agradecimiento |
|
|
|
|
|
|
Mi especial agradecimiento a EL BABA ENRIQUE DE OXUM IEREXE por darme mi lugar para poder compartir mis reflexiónes.
|
|
|
|
Hoy a habido 16 visitantes (22 clics a subpáginas) En esta Pagina |